IANCA


Arbitraje General

Objetivo:

Brindar un marco conceptual y práctico para que los participantes adquieran herramientas básicas y necesarias para actuar en el proceso de arbitraje, priorizando conceptos, filosofía, principios e instrumentos.

 

Temario:

Parte A. Introducción al Arbitraje

1. Arbitraje: Principios generales y características

·       Concepto del arbitraje

·       Principios y valores comprometidos

·       Naturaleza Jurídica del Arbitraje

·       Características del Arbitraje

·       Ventajas y desventajas en comparación con el sistema judicial y con otros métodos de resolución de conflictos

·       Distintos tipos de arbitraje:

¨         Interno o Internacional.

¨         Voluntario o Forzoso

¨         De amigable composición (equidad) o de derecho.

¨         Arbitraje AD HOC e Institucional

¨         Singular o Colegiado

·       Cuestiones Arbitrables

·       Formas y tipos de Compromiso Arbitral:

¨    Cláusula compromisoria (pre conflicto)

¨    Acuerdo de arbitraje (pos conflicto)

·       Jurisdicción Judicial

·       Jurisdicción Arbitral

 

2. Procedimiento Arbitral

·       Arbitraje en la Ley procesal Argentina

·       Pericia en el arbitraje

·       Títulos e idoneidad de los árbitros. Generalidades

·       Capacidad. designación, aceptación y/o cese

·       Autonomía del acuerdo arbitral.

·       Competencia de la competencia.

·       Principio procesal de inmediación.

·       Medidas cautelares.

·       Trámite procesal

·       Laudo:

¨    Generalidades

¨    Forma

¨    Contenido

¨    Plazo para su dictado

¨    Efectos.

·       Revisión e impugnación del laudo

·       Recursos contra el laudo

·       Ejecución del laudo

 

3. Arbitraje en los convenios privados

·       Procesos voluntarios y forzosos (supuestos)

·       Actualidad en los contratos comerciales

·       Momento de convenir el arbitraje

·       Arbitraje que sucede a la negociación y la mediación fracasadas

 

Parte B. Aplicación del Arbitraje

4. Distintas modalidades de procedimientos de resolución de conflictos

·       Negociación (directa, por representantes)

·       Observación (Oyente Neutral)

·       Mediación o conciliación (con recomendación de acuerdo, con evaluación de las posiciones de las partes)

·       Negociación regulada

·       Alquiler de un juez

·       Ombudsman

·       Litigio

·       Descubrimiento de los hechos (fact—finding)

·       Evaluación neutral temprana

·       Consulta al jurado (summary jury trial)

·       Programa de queja o reclamo (complaint program)

·       Med—Arb

·       Arb—Med

·       Medaloa

·       Mejorador de contrato

·       Arbitraje de derecho y de amigable composición

·       Arbitraje de última oferta (“Baseball”)

·       Procedimiento formal sobre agravios (formal grivance procedure)

·       “Baseball” nocturno (Arbitraje de última oferta más cercana a la del árbitro)

·       Arbitraje alto—bajo

·       Arbitraje no vinculante

·       Mini—juicio (Mini Trial)

 

5. Sistemas institucionales argentinos

·       Nociones sobre los tribunales institucionales

·       Cámara de la Construcción

·       Cámara Argentina de Comercio

·       Bolsa de Comercio de Buenos Aires

·       Unión Industrial Argentina

·       Bolsa de Cereales

·       Colegio de Abogados de la capital federal

·       Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Capital Federal

·       IANCA — Instituto Argentino de Negociación, Conciliación y Arbitraje

 

6. Sistema arbitral del IANCA

·       Antecedentes

·       Criterio de selección de los árbitros

·       Análisis de su reglamento.

·       Procedimiento.

·       Código de Ética

·       Pautas de decisión.

 

Duración: 20 horas


A página inicial

URL: http://www.iancanegocyar.com.ar

 

Naturaleza de la Entidad  Servicios a la Comunidad  Diferencia entre Escuelas de Negociación  Actividades del IANCA

 CADIANDA  Patronato de Resocialización y Readaptación  Autoridades  Publicaciones  Normas  ¿Qué es ...?  Soportes  Registros

Preguntas Frecuentes  Escuela de Administración de Conflictos  Cláusulas  Sitios Web de Interés  SeNeCri  Links  Capacitación

Contribuciones Desarrollos e Investigaciones  Década del IANCA  Congresos

 Esquemas de Determinación  Poder Adquisitivo del Dinero  Víctima Profesional  Mapa